8 ene 2011

Hospitales. 14-16 / 07 / 2010

Estos tres días rotamos por 3 hospitales distintos: El Niño, el Hospital de Maternidad y el de Infectología.
Aquí se contaba con más medidas sanitarias, pues ya se trataba de Guayaquil, no del Cantón Milagro. Pero no se vayan a imaginar nada comparado a la asistencia en España, pese a todo de lo que nos quejamos con o sin razón, somos afortunados.
Realmente, el tipo de medicina que se practica es bastante distinta. Observamos que la parte de arte que tiene la medicina, está mucho más presente allí, ya que el acceso a pruebas diagnósticas tecnológicas es muy restringido. Aún recuerdo que los Ecuatorianos se sorprendían de que no tuviésemos una asignatura exclusiva dedicada a la interpretación de síntomas y signos (Semiología), sino que los estudiamos a lo largo de distintas asignaturas. Por otro lado, una estudiante de último año de Milagro se emocionó hasta casi temblar porque había visto un TAC, cuando aquí los estudiamos hasta el hartazgo (créanme).

Hospital de El Niño:
En éste, ¡llegamos a estar a cargo de una de las salas de urgencias!, porque "se necesitaba al personal en otro sitio". Pasamos de quedarnos sólo con dos enfermeras, luego a una y después ésta se marchó con un "lo siento, pero me necesitan, ya sabéis qué hacer". La verdad es que fue una gran experiencia, y afortunadamente lo peor que nos tocó atender fueron quemados de tercer grado (subdérmicas) superficiales, y ya habíamos adquirido experiencia con ellos ese mismo día.



Hospital de Infectología. Aquí pude ver casos interesantísimos como estudiante: Enfermedades que he estudiado pero que casi seguro no vería en la Península, allí podía ver tres a la vez en un paciente. El clima favorece tremendamente las infecciones por hongos y las infestaciones por parásitos, y la poca higiene termina el trabajo.



Hospital de Maternidad:







¡Para comérselos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario